Page 27 - Revista Lotus-Edicion-E-Castellen
P. 27

Camino Primordial nos fue dedioado con profunda
       compasion como oausa , esenoia y semilla de la
       i|uminaoion.Esto es, previendo nuestra limitaoion, Buda demostro
       una gran oompasion al legarnos todo aquello que precisariamos
       para nuestra plena felicidad, enviandonos al Bodhisatva Jyougyou
       para el oumplimiento de la mision de sembrar las enseanza de
       una forma indiscriminada, pues la naturaleza bdica es inherente
       a todos los seres.Durante la predioa del Sutra Lotus, el
       Bodhisatva Jyougyou, a pesar de haber sido el mas califioado
       entre todos los presentes e ilustres discipulos, permaneoio
       solamente durante la ceremonia de los Ooho Primeros Capitulos
       del Camino Primordial, siendo luego dispensado por el Buda
       Primordial. El propio Buda Primordial, a su vez, asumio su
       verdadera identidad durante los Ocho Primeros Capitulos del
       Camino Primordial.
            Vamos a resumir el contenido .
            Notamos ahora que el trecho “lppon Nihan”, cuando el
       Buda predioa:

        “Después que, verdaderamente alcancé la lluminacion , ya
                           pasaron
        incontables, inmensurables, centenas, millares, decenas de
              millares, centenas de millares de kalpas”,
        (Hokekyo, Kaiketsu pag. 416), el revela su verdadera identidad
       como Buda Primordial y deja de ser el Buda historico, como
       todos lo veian.
            La oaracteristioa del Buda Primordial, dilucidada por estas
       palabras, es del “Efecto Mistico Primordial” (Hongamyou).

            Pero, para que tal efecto ocurriese, fue neoesaria una
       causa que es llamada “Causa Mistica Primordial” (hon-
       ninmyou).
            Las siguientes palabras de Buda diluoidan esta cuestion:
                “Yo, primordialmente , practiqué el camino de
         Bodhisatva por un periodo de tiempo , doblemente mas
           largo que el tiempo que paso desde que alcancé la
                         lluminacion”.
                                   (Hokekyo, Kaiketsu p. 420)
                                l
                            0   0
                         P
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32